San Agustín y Desierto de La Tatacoa

Arqueología y Naturaleza en San Agustín

Descubre la magia, aprende de nuestra cultura ancestral, observando entornos de grandiosa majestuosidad y llenos de contrastes.

DURACIÓN: 7 DÍAS
EL PLAN INCLUYE
  • Transfer in – out y/o Transporte en automóvil de turismo, van o buseta

  • Elección de ir a caballo en el tour a Chaquira.

  • Alojamiento 2 noches en Villavieja, 1 noche en San Andrés de Pisimbalá, 3 noches en San Agustín

  • Desayunos 6, almuerzos 7

  • Tour en el desierto de la Tatacoa

  • Entradas a los Parques Arqueológicos San Agustín, Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras, Chaquira y Purutal

  • Entrada al museo de Obando

  • Entrada al puente de cristal

  • Tour de un día al Estrecho del Magdalena Pelotas, Tablón, Chaquira y Purutal

  • Guía

  • Tarjeta de Asistencia médica

  • Coordinador de viaje

EL PLAN NO INCLUYE
  • Gastos no estipulados en el programa

  • Tiquetes aéreos

  • Noches adicionales

  • Guía bilingüe (opcional)

  • Propinas

ITINERARIO

SALIDA: MAYO 31 DE 2023

Este programa tiene la opción de tomar el tour completo desde Bogotá o comenzarlo en la ciudad de Neiva llegando vía aérea.

DÍA 1. BOGOTÁ – VILLAVIEJA

Encuentro a las 6:00 a.m. para salir a la población de Villavieja, ubicada en el departamento del Huila. Al llegar, después del almuerzo, tiempo libre para ir a alguno de sus museos o dar una vuelta por el pueblo, alojamiento.
Para quienes llegan vía aérea, recibimiento el aeropuerto Benito Salas de la ciudad de Neiva, traslado a Villavieja, alojamiento.

DÍA 2. VILLAVIEJA – DESIERTO DE LA TATACOA

Después del desayuno, encuentro con nuestro guía quien nos llevara a uno de los principales atractivos turísticos de la región, el desierto de la Tatacoa, haremos un recorrido guiado por los laberintos de Cuzco y el Valle de los Xilópalos, en el desierto rojo, en donde apreciaremos impresionantes paisajes de acantilados y barrancos erosionados, de tierra de color ocre, con pincelazos del verde de los cactus. Después del almuerzo, iremos al desierto gris, para observar figuras fantasmagóricas de gran tamaño entre la arena que dan el nombre al Valle de los fantasmas, visitaremos también el observatorio astronómico donde si las nubes lo permiten, veremos un cielo lleno de estrellas, regreso al hotel, alojamiento.

DÍA 3. SAN ANDRÉS DE PISIMBALÁ – TIERRADENTRO

Desayunaremos temprano para ir a San Andrés de Pisimbalá (Tierradentro), después del almuerzo iremos a la reserva arqueológica de Colombia, declarada en 1995 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por ser un importante reservorio de la cultura precolombina, exploraremos los hipogeos o cámaras funerarias subterráneas más grandes y profundos con fabulosas decoraciones. Al finalizar la tarde nos dirigiremos al hotel, alojamiento.

DÍA 4. SAN ANDRÉS DE PISIMBALÁ – SAN AGUSTÍN

Seguido del desayuno, continuaremos por sitios monumentales ubicados en el Alto del Duende y El Tablón, que conforman el Parque Arqueológico; y desde donde tendremos una extraordinaria vista del paisaje circundante, veremos en las laderas las pequeñas terrazas en donde se ubicaban las viviendas de los antiguos pobladores. Después del almuerzo salida a San Agustín, alojamiento.

DÍA 5. ESTRECHO DEL MAGDALENA – OBANDO

Desayuno, haremos el recorrido del anillo turístico, donde visitaremos sitios de arqueología y naturaleza, como el Estrecho del río Magdalena, las tumbas y el museo arqueológico en Obando, el río Mazamorras, el Alto de los Ídolos, el Alto de las Piedras, el Salto de Bordones e Isnos, al finalizar la tarde, regreso al hotel, alojamiento.

DÍA 6. SAN AGUSTÍN

Tan pronto terminemos de desayunar, iremos a Pelotas, Tablón, Chaquira y Purutal, luego nos dirigiremos a un restaurante para deleitarnos con la comida típica de la región, en la tarde saldremos para visitar el Parque Arqueológico de San Agustín, que es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia y en donde aprenderemos de esta cultura ancestral y sus misterios. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 7. SAN AGUSTÍN – NEIVA

Después de desayuno, a la hora acordada, temprano en la mañana nos dirigiremos a la ciudad de Neiva, para tomar el vuelo de regreso o para continuar nuestro trayecto a Bogotá vía terrestre, pero primero iremos al puente de cristal, que crea la sensación de caminar en el aire y da posibilidad de observar cómo fluye la cascada en el Salto del Mortiño, al llegar a la ciudad de Neiva, haremos un tour panorámico breve por la ciudad, luego del almuerzo continuaremos nuestro regreso.

EXCURSIONES